ALEGRE NIVEL "MATERNAL"

17.02.2014 14:48

El Centro Infantil Alegres Personitas ofrece el nivel maternal  para  bebés entre los 3 y 10 meses. Somos concientes que los padres de familia necesitan confianza al dejar parte de su vida al cuidado de extraños. Los papás pueden visitar nuestras instalaciones donde tenemos espacios acorde con cada actividad, contamos con profesionales que harán que los bebés potencialicen sus capacidades  para que su desarrollo de crecimiento sea excelente.

Tenemos en cuenta las generalidades de cada etapa de los niños para programar actividades de estimulación y para evaluar cada uno de los procesos en los cuales participan.

Se realizan actividades de Estimulación temprana, desarrollo motor y percepción, entre otras, propias de cada edad del bebé  de acuerdo al control de desarrollo y crecimiento evaluado por los pediatras.

A partir del segundo trimestre de vida, una de las características más importantes es el movimiento, a través del cual, el bebé ejerce la capacidad de realizar actividades más complejas. Sus sentidos estan más desarrollados y posee mayor amonía con ellos. Socialmente, el niño ha realizado grandes avances, reconociendo a sus padres y las personas familiares y respondiendo con sonrisas ante situaciones placenteras.

A través de las emociones compartidas los bebés generan, intercambian e interpretan emociones presentes en la relación con los otros y son activos en la creación de vínculos afectivos y en la construcción del mundo social.


 

     En la visión conjunta, los bebés perciben la mirada del otro dirigida a un objeto o acontecimiento específico como un llamado de atención para que él o ella se involucren con ese aspecto del entorno.

    A través de la actividad y de la atención conjuntas entre cuidador y bebé, el adulto lo invita a dirigir su mirada hacia una situación, persona u objeto, para hacerlo partícipe de dicho evento, estableciendo una relación triangular en la que actúan el Yo, el Tú y Él y en la que el lenguaje juega un papel fundamental.

    Poco después, este rol comunicativo se invierte y es el bebé quien invita al adulto a mirar o manipular algún aspecto de la realidad que le causa interés.

    A través de comportamientos varios como el llanto, la risa, o los gorjeos los bebés muestran a sus cuidadores sus tiempos y necesidades.

Articulo de Interés

A los bebés les encanta escuchar las voces de sus seres queridos.

Qué necesita

No necesita materiales

Qué hacer

·         Hable frecuentemente con su bebé. Responda a sus gorjeos y balbuceos. Repita los "ga -- gas" que hace y sonríale. Dele el lenguaje de vez en cuando. Por ejemplo, cuando su bebé estire la mano hacia la botella y diga, "ga-ga-ga," dígale, "Ah, ¿ya estás listo para tomarte la leche? Aquí está la leche. Mmm, ¡mira que rica!"

·         Diga o lea con su niño rimas infantiles y otros versos que tengan ritmos fuertes y patrones de sonidos repetidos. Cambie el tono de su voz, haga muecas y cante canciones de cuna. Jueguen al escondite y a las palmaditas.

·         Jueguen con palabras o tocando al bebé. Pregunte, ¿dónde está la naricita?" Luego tóquele la nariz y diga juguetonamente, "¡Ya encontré la naricita!" Repita este juego varias veces y luego cambie a la orejita, la rodillita o la barriguita. Pare cuando usted o el bebé se canse del juego.

·         Cambie el juego tocándole la nariz o la oreja y repitiendo la palabra varias veces. Hágalo también con objetos. Cuando el bebé oiga el nombre de una cosa vez tras vez, va a comenzar a relacionar el sonido con su significado.

·         Señale y nombre varios objetos conocidos. Al escuchar el nombre de cada objeto repetidamente, su bebé aprende a relacionar la palabra con su significado. Por ejemplo, puede decir, "Aquí está tu cobija. Esta es tu cobija favorita, ¡Qué linda cobija suavecita!"

Desde un principio, los bebés tratan de imitar los sonidos que nos escuchan hacer. Ellos "leen" nuestros gestos y nuestros movimientos. Al hablar, cantar, sonreír y hacer gestos el bebé aprende a amar y aprende a utilizar el lenguaje.(Tomado de www.educacioninicial.com )